Parte 1/3: ¿Qué son las Soluciones Basadas en la Naturaleza y cómo ayudan a mitigar el Cambio Climático?

El cambio climático es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad hoy en día, y aunque la tecnología juega un papel crucial en la mitigación de sus efectos, muchas de las soluciones más efectivas están directamente conectadas con la naturaleza. Las Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBN) representan una manera de enfrentar el cambio climático aprovechando los sistemas naturales y su capacidad para absorber carbono, regular el clima, y proteger la biodiversidad. En esta primera parte, exploraremos qué son exactamente las SBN y por qué son clave en la lucha contra el calentamiento global.

SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZACAMBIO_CLIMÁTICO

11/12/20242 min read

¿Qué son las Soluciones Basadas en la Naturaleza?

Las Soluciones Basadas en la Naturaleza se refieren a acciones que protegen, restauran, o gestionan sosteniblemente los ecosistemas naturales con el fin de abordar problemas sociales, como el cambio climático, la seguridad alimentaria, y la gestión del agua. A través de la implementación de estas soluciones, es posible mejorar la resiliencia de las comunidades y los ecosistemas, al mismo tiempo que se contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero.

Estas soluciones incluyen la restauración de paisajes, la reforestación, la conservación de manglares, la agricultura regenerativa y la gestión de cuencas hidrográficas. En vez de confiar únicamente en tecnologías avanzadas para combatir el cambio climático, las SBN aprovechan la capacidad intrínseca de la naturaleza para regular el clima y almacenar carbono.

¿Cómo ayudan a mitigar el cambio climático?

Las SBN actúan en varios frentes para combatir el cambio climático:

  1. Captura de carbono: Los ecosistemas naturales, como los bosques, los humedales y las praderas, absorben y almacenan grandes cantidades de CO2, actuando como sumideros de carbono. A través de la reforestación, la restauración de manglares y la regeneración de praderas, es posible capturar carbono de la atmósfera y reducir su concentración.

  2. Regulación del clima: Las áreas verdes y los ecosistemas acuáticos juegan un papel crucial en la regulación del clima local. Los bosques, por ejemplo, absorben calor y contribuyen a la reducción de las temperaturas en las zonas circundantes. Además, ayudan a regular los ciclos del agua, lo que es vital para combatir las sequías.

  3. Protección frente a desastres naturales: Restaurar y proteger ecosistemas como manglares, arrecifes de coral y humedales proporciona una barrera natural contra eventos extremos, como huracanes e inundaciones, que están aumentando en frecuencia e intensidad debido al cambio climático.

En la siguiente parte, exploraremos ejemplos concretos de cómo las Soluciones Basadas en la Naturaleza se están implementando alrededor del mundo y su impacto en la lucha contra el cambio climático. ¡No te lo pierdas!

Suscríbete para recibir las últimas actualizaciones y contenidos exclusivos directamente en tu correo.